La Coalición realiza encuentro público en Tarapoto sobre el futuro de la agricultura tropical y los bosques en el contexto de la EUDR #2 #2

Este martes 20 de agosto, los miembros de los Acuerdos de Cacao, Bosques y Diversidad; Acuerdo Café y Bosques; Alianza por una Ganadería Regenerativa en la Amazonía Peruana y las dos iniciativas jurisdiccionales; junto con aliados estratégicos de la Coalición por una Producción Sostenible se reunieron en el Hotel Cumbaza en Tarapoto para presentar los principales avances y desafíos para la sostenibilidad de las cadenas productivas en la Amazonía, en el evento titulado “¿Cuál es el futuro de la agricultura tropical y los bosques de la Amazonía peruana?: Avanzando en el cumplimiento de la EUDR y más allá”.

En el evento se recalcó que la producción amazónica está estrechamente vinculada con los pequeños productores. En ese sentido y en el contexto actual, el futuro de la agricultura tropical peruana y los bosques está basado en la capacidad de los actores de responder a los siguientes retos, entre otros:

  1. Generar confianza de los actores para compartir información relevante por medio de la sensibilización sobre su importancia para el cumplimiento de la EUDR y la garantía de la  confidencialidad de los datos
  2. Acelerar el recojo de información de campo y la ejecución de mecanismos de monitoreo, así como del uso de herramientas digitales para trazabilidad,
  3. Optimizar la gobernanza del uso de los datos y los procesos de debida diligencia
  4. Desarrollar incentivos financieros y no financieros para la mejora de la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad de los pequeños productores y los territorios de bajo riesgo de deforestación.
  5. Ir más allá de la no deforestación, impulsando la agricultura y la ganadería regenerativa, la economía circular y la bioeconomia
  6. Apoyar procesos jurisdiccionales incluyendo la gobernanza público privada y el monitoreo de paisajes

 

Además, Alexander Kofman (Embajador del Reino de los Países Bajos) y Olivier Coupleux (Consejero y Jefe de la Sección Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea en el Perú) llevaron a cabo la firma de adhesión de la Embajada del Reino de Países Bajos y de la Delegación de la Unión Europea en Perú como observadores de los acuerdos sectoriales “Acuerdo Cacao, Bosques y Diversidad” y “Acuerdo Café y Bosques”.

La regulación europea EUDR es un acelerador para la agenda de desarrollo hacia la sostenibilidad del sector agropecuario. En paralelo a este motor, la Coalición por una Producción sostenible mantiene su espíritu propositivo y el interés por lograr un trabajo articulado entre actores para lograr una producción sostenible por medio de eventos como este y otras acciones.

Comparte:

Contacto

Ezio Varese

Gerente del Programa de Café Perú

Recomendados